
Esta área busca promover procesos creativos abiertos, interdisciplinares e innovadores, que permitan la resignificación de los espacios e imaginarios culturales. Fomentamos la relación estética y afectiva entre el arte y la comunidad, utilizando distintas disciplinas artísticas para crear nuevas narrativas e imaginarios que desafían las perspectivas tradicionales. A través de la creación artística impulsamos la transformación de espacios físicos y simbólicos, enriqueciendo las identidades colectivas y promoviendo una nueva forma de relación con el patrimonio cultural e histórico local.
En que consiste

Resignificación

Relación estética y afectiva

Interdisciplinariedad
Proyectos destacados
Mural'h (2015-2017)
MURAL’H es un proyecto de arte público de CONTORNO URBANO que busca intervenir a través de la pintura mural la ciudad de La Hospitalet. La prioridad es recuperar espacios ahora olvidados o degradados por los ciudadanos mediante la creación tanto de murales de grandes dimensiones como de espacios libres para pintar en la ciudad.
Este proyecto forma parte del proyecto de ciudad que proyecta la Fundación Contorno Urbano con un programa de residencias artísticas para intervenir espacios degradados de la ciudad en colaboración con el ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat y el Grupo Memora.
12+1 (2015-2019)
12+1 es un proyecto que pretende llevar el concepto de galería a otro nivel, a una escala y un lenguaje diferente también a los murales de gran formato , creando un espacio expositivo a pie de calle, más próximo a la ciudadanía y ubicado estratégicamente. Cada edición de este proyecto tendrá una duración de 12 meses , 1 por cada artista participante. Los artistas pintarán siempre sobre el mismo espacio y su obra permanecerá expuesta 30 días hasta la realización de un nuevo mural por el siguiente participante. Al finalizar los 12 meses los artistas expondrán su obra de estudio (cuadros , ilustraciones , escultura , etc. ).
Este proyecto está actualmente en funcionamiento en Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat y Sant Vicenç dels Horts en colaboración con asociaciones locales.
La Plaza es nuestra (2017)
En junio de 2017 la asociación de arte urbano Kaligrafics y la fundación Contorno Urbano lanzamos la convocatoria para realizar un mural en la Plaza de la Salut. Esta obra había de estar inspirada en los movimientos vecinales de los años 70 en España y especialmente en la ciudad de Sant Feliu de Llobregat. La convocatoria tenía proyección internacional y buscaba a un artista de primer nivel capaz de efectuar una residencia adecuada y un proceso satisfactorio con los vecinos y otros agentes locales.
El artista escogido por el jurado internacional fue ESCIF, referente en la escena internacional y sobre todo con experiencia en residencias y proyectos similares. Su perfil como artivista y su capacidad de trabajo con los vecinos fue decisiva para su elección.
Entre Marzo y Abril de 2018 ESCIF realizó su residencia en la ciudad de Sant Feliu y realizó diferentes actividades como parte del proceso. Tania Magro y Ninoska Juan (Contorno Urbano) dieron forma a las actividades e hicieron el acompañamiento de todo el proceso.
140 Aniversario nacimiento Jujol (2019)
En 2019 el artista AMPPARITO ganó la convocatoria que gestionamos en conjunto con el Ayuntamiento de Sant Joan Despí por la realización de un mural en homenaje al arquitecto Josep Maria Jujol. Esta acción se enmarcó dentro de las actividades en honor al 140 aniversario de su nacimiento y que se produjeron en la ciudad Sant Joan Despí de la cual fue arquitecto municipal muchos años.
La convocatoria tuvo una buena participación nacional e internacional con más de 70 inscritos. El ganador realizaría una residencia artística en la ciudad y pintaría un mural a inaugurar la semana principal de los actos en honor a la figura del arquitecto.
VOLTA (2019-Actualidad)
VOLTA es un ciclo de cultura y sostenibilidad que actúa en todos los municipios donde se desarrolla el proyecto MODUL en simultaneo. Este ciclo se compone por una serie de residencias artísticas de coproducción y cocreación entre población local y artistas, eventos de arte comunitario y espacios para la participación y la democracia cultural. Hasta 2024 se realizaba cada bienio en un municipio hasta que pasó a tener un formato anual y descentralizado territorialmente.
Programa de residències MODUL TERRITORI (2021-actualitat)
Programa activo desde 2021, lanza una convocatoria anual que selecciona entre 8 y 12 propuestas que se repartan por todos los municipios de la red MODUL. Los artistas seleccionados realizan un número de sesiones de cocreación y mediación artística con la comunidad. De este proceso deriva un resultado único de cada residencia que dependerá de cada proyecto (exposición, mural, pieza teatral…etc.)
Los resultados son expuestos y compartidos con toda la comunidad.