


Sant Cosme, El Prat de Llobregat
El barrio de Sant Cosme del Prat de Llobregat fue creado entre 1962 y 1967 para acoger familias procedentes de barrios de barracas de Montjuic y afectadas por riadas en los municipios del delta del río Llobregat. La población residente es de un total 7.071 personas que representan el 11,1% de la población total del municipio. En cuanto a la composición social de los residentes; a Sant Cosme encontramos un importante sector de etnia gitana, aproximadamente el 30%, y clases modestas debido a tratarse de viviendas de promoción pública a precios ajustados. La población extranjera se encuentra alrededor del 6%.
Además, el barrio se caracteriza por una baja actividad y ocupación de su población y unos niveles de educación también bastante bajos. Tanto es así, que el barrio presenta un estigma de delincuencia y marginalidad debido a la distorsión de la imagen que sufre por parte de un pequeño sector de población, de etnia gitana en su mayoría, muy visible que se dedica a ciertas actividad ilícitas. Esto genera la proyección exterior de una imagen distorsionada que acaba generando cierta frontera entre el barrio y la ciudad que en un principio era visible y física por la rotura del continuo urbano pero que actualmente ha desaparecido, puesto que el barrio se ha ido integrando en la ciudad debido sobre todo al crecimiento urbanístico que ha experimentado el conjunto del municipio.
Espai Creatiu Túria
En 2024 iniciamos un proceso de mejora de un local municipal en desuso para transformarlo en el Espai Creatiu Túria. Este espacio nace con la idea de ser un foco de actividad cultural y comunitaria en el barrio y base de operaciones del proyecto MODUL en Sant Cosme. También acogerá otros usos comunitarios y de otras entidades locales y se está trabajando en un plan de usos conjunto para decidir su programación, gobernanza y objetivos.
En mayo de 2025 la fundación impulsa en este espacio programación estable propia y residencias artísticas como parte de su despliegue territorial.

Acceso e inclusión

Autonomía colectiva

Resignificación
Proyectos destacados
En 2024 realizamos una residencia artística de investigación de la memoria e identidad del barrio de Sant Cosme con el artista mural SLIM SAFONT. Durante meses estuvimos explorando el territorio, identificando personas referentes y que hace al barrio lo que es actualmente. Este proceso se impulsa junto a centros educativos y entidades locales así como los vecinos del bloque de pisos donde se pintó la obra. Se culmina todo el proceso de participación con una gran obra mural en la entrada del barrio que representa a algunos de los jóvenes y niños. Se realizaron sesiones de fotos y un proceso de participación que se dilató durante meses.
Como parte del proceso de constitución del Espai Creatiu Túria en 2024 se invitó a participar al colectivo MAKEATUVIDA en un proceso de diseño, prototipado y autoconstrucción de un mobiliario que nos permitiese activar el local y la plaza adyacente. Este mobiliario portátil se diseña y construye en sesiones grandes de prototipado y montaje con los vecinos del barrio y alumnos del Institut Escola El Prat.
El proyecto se realiza en dos grandes fases en Junio y Octubre de 2024 respectivamente. Parte de este proceso sirvió para empezar a definir los usos del nuevo espacio cultural y comunitario del barrio y para involucrar a las personas en este proceso.
A principios de 2024 y debido a una estrategia conjunta con la escuela Jaume Balmes del barrio Sant Cosme se inicia un proceso de pintado de un mural alrededor de la temática del cambio climático, la gestión del agua y la vinculación con el rio Llobregat por parte de la población del barrio. Invitamos a la artista Carola Bagnato a participar en este proceso de muralismo comunitario para diseñar y pintar conjuntamente con todos los alumnos del centro una pieza de arte icónica que nos permita dialogar sobre estas cuestiones.